TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Florentino Portero analiza el resultado de las elecciones europeas

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil e integrante de su junta directiva, ha publicado en La Tercera de ABC una columna de opinión en la que analiza el resultado de las elecciones europeas. Por su interés, recomendamos su lectura. Puede acceder al texto completo pinchando aquí.

Básicamente, Portero explica que el avance en casi todos los países de fuerzas que coinciden en el rechazo al proceso de construcción europeo pone en evidencia que la Europa unida ha entrado en crisis.

«Los resultados de las elecciones europeas dejan bien a las claras que no es posible seguir con las mismas políticas, que el proceso iniciado en Maastricht ha sido demasiado ambicioso y poco realista, que hay que evitar retos imposibles de satisfacer y centrarse en lo fundamental, que sin identidad y sin expectativas de futuro las sociedades se enervan generando conflicto. Necesitamos revisar el guión para restablecer el entendimiento entre la clase política y la sociedad sobre qué Europa queremos, cuál es nuestro papel en el mundo y cómo lograrlo», afirma Portero.

Para nuestro socio, los pasos dados por la UE en materia de política exterior, de control de las fronteras y de política monetaria han sido puestas en duda en cuanto ha llegado la crisis.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »