TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Fueros para todos

Dado que España mantiene un sistema ampliamente descentralizado, Fernando Díaz Villanueva reclama en un artículo publicado en Vozpópuli que también desde un punto de vista fiscal las comunidades autónomas puedan tener capacidad de recaudar sus tributos, al modo de lo que se hace en el País Vasco y en Navarra, lo cual permitiría, como ocurre en esos lugares, que los impuestos fueran más bajos, el endeudamiento público, menor, y la renta disponible, mayor. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Según el autor, el actual sistema de régimen común «es como un banquete en el que el que menos come es el que más paga».

Lo que algunos consideran patriotismo y solidaridad, Díaz Villanueva lo considera «injusticia y arbitrariedad».

«El bufé libre del régimen común fomenta lo peor porque premia la pereza, el atraso y el victimismo y castiga el trabajo, el riesgo y la innovación. Impide, además, que las comunidades menos productivas compitan, ya que su clase política, mecida por las transferencias del Estado, no lo necesita para financiar sus siempre crecientes gastos ordinarios», afirma.

Por eso reclama un sistema foral extendido a todas las comunidades autónomas, que repercutiría en la competencia entre ellas y, por tanto, en la implantación de unos impuestos bajos o nulos.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »