Dado que España mantiene un sistema ampliamente descentralizado, Fernando Díaz Villanueva reclama en un artículo publicado en Vozpópuli que también desde un punto de vista fiscal las comunidades autónomas puedan tener capacidad de recaudar sus tributos, al modo de lo que se hace en el País Vasco y en Navarra, lo cual permitiría, como ocurre en esos lugares, que los impuestos fueran más bajos, el endeudamiento público, menor, y la renta disponible, mayor. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Según el autor, el actual sistema de régimen común «es como un banquete en el que el que menos come es el que más paga».
Lo que algunos consideran patriotismo y solidaridad, Díaz Villanueva lo considera «injusticia y arbitrariedad».
«El bufé libre del régimen común fomenta lo peor porque premia la pereza, el atraso y el victimismo y castiga el trabajo, el riesgo y la innovación. Impide, además, que las comunidades menos productivas compitan, ya que su clase política, mecida por las transferencias del Estado, no lo necesita para financiar sus siempre crecientes gastos ordinarios», afirma.
Por eso reclama un sistema foral extendido a todas las comunidades autónomas, que repercutiría en la competencia entre ellas y, por tanto, en la implantación de unos impuestos bajos o nulos.