TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Ignacio Camuñas en el CESEDEN

El pasado jueves 22 de septiembre el Presidente del Foro pronunció una conferencia en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) sobre el tema de la sociedad civil y la regeneración democrática.

El acto, presidido por el Director del Centro y el Presidente de la Fundación Sagardoy –patrocinadores del ciclo de conferencias del presente año- contó con una numerosísima asistencia, siendo de destacar la presencia del Jefe del Estado Mayor de la Defensa y del Jefe del Estado Mayor del ejército. Asimismo concurrieron otros muchos mandos militares del ejército de Tierra, Marina y Aire.
El Presidente del Foro abordó en su intervención la importancia que para la consolidación de la vida democrática tiene la presencia de la Sociedad Civil. En este sentido Camuñas afirmó: “No cabe una verdadera democracia, madura y avanzada sin una sociedad civil activa, articulada y participativa.

Camuñas pasó a continuación a referirse al grave problema que atraviesa la vida democrática en España, y se centró de manera preferente en el creciente desprestigio que sufre la clase política en nuestro país. En ese sentido afirmó que es un asunto que se debe abordar con urgencia si no queremos que nuestra democracia sufra considerablemente.

Por último, el Presidente del Foro propuso cinco medidas que según su opinión contribuirían a regenerar la vida democrática:

  • Aprobar una nueva Ley Electoral.
  • Poner en marcha medidas que aseguren un comportamiento democrático de los partidos políticos.
  • Proponer una nueva ley de financiación de partidos.
  • Reforma del reglamento del Congreso de los Diputados.
  • Profundizar en la separación de poderes, necesaria para que se produzca la despolitización de la justicia.

Últimos Artículos

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »