ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN |
- Se trata de un índice compuesto elaborado por TRANSPARENCIA INTERNACIONAL integrado por una combinación de encuestas y evaluaciones sobre corrupción efectuadas por diversas instituciones de prestigio en 180 países de todo el mundo. El Índice de Percepción de la Corrupción es el indicador de corrupción más usado en todo el mundo.
- FUENTES DE DATOS
- Instituciones creíbles con metodologías y mecanismos de recolección de datos confiables.
- Datos vinculados con la corrupción en el sector público.
- Comparabilidad entre países.
- Datos correspondientes a varios años.
- ESTANDARIZACIÓN
- Convierte todas las fuentes de datos a una escala de 0 a 100, donde 0 equivale al nivel más alto de percepción de corrupción, y 100 implica el nivel más bajo de percepción de corrupción.
- PUNTUACIÓN
- Cada país se calcula estableciendo un promedio simple de todas las puntuaciones disponibles, si existen al menos tres fuentes de datos disponibles
- INCERTIDUMBRE
- La puntuación en el Índice de Percepción de la Corrupción está asociada con el error típico y el intervalo de confianza que refleja la varianza en el valor de los datos.
- FACTORES QUE SE MIDEN EN EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
- Soborno.
- Desvío de fondos públicos.
- Uso del cargo público para beneficio privado.
- El nepotismo en la función pública.
- Captura del Estado.
- La incapacidad del gobierno para hacer cumplir los mecanismos de integridad.
- El enjuiciamiento efectivo de los funcionarios corruptos.
- La burocracia y la excesiva carga burocrática.
- Existencia de leyes adecuadas sobre divulgación de información financiera, prevención de conflictos de intereses y acceso a la información.
- Protección legal para denunciantes, periodistas e investigadores.
[new_royalslider id=»24″]