TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

José Luis Feito: “El antídoto fundamental contra los populismos es la recuperación económica”

José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), aseguró durante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 23 de mayo que el instrumento que mejor puede combatir el populismo es la recuperación económica.

“El auge de los populismos vino por la secuencia de un periodo de expansión y otro de crisis y sólo se salvará con una recuperación sostenida e intensa. Si la recuperación se alarga lo suficiente, estas fuerzas no desaparecerán, pero dejarán de ser un peligro. Por eso no es extraño que los populismos nieguen de forma constante la recuperación”, afirmó Feito en su disertación ante el Foro.

Feito considera que los populismos han cobrado fuerza por el cambio abrupto entre los años de mayor y más larga bonanza jamás experimentada a los de una crisis sostenida durante casi una década.

“La crisis por sí sola no hubiera generado tanto populismo, pero sí la secuencia”, asegura el presidente del Instituto de Estudios Económicos, que ha analizado con profundidad este asunto en su documento ‘Los populismos marxista e independentista: raíces y mecanismos de propagación comunes’.

Según Feito, los populismos basan su estrategia en “enfatizar la crisis, presentándola de la forma más lúgubre posible y eliminando matices, y en comparar esa situación no con lo que había antes, sino contrapuesta con el paraíso, culpando a España de no tener ese paraíso, como en el caso catalán, o al sistema, en el caso de Podemos a nivel nacional”.

Para hacer frente al populismo y a sus mantras habituales, el presidente del IEE pide “contrarrestar sus argumentos sometiéndolos al filtro del rigor”.

Por ejemplo, Feito recuerda que “España ha logrado rebajar el paro en siete puntos en los dos últimos años, más que ningún otro país del mundo”, y que el gasto público en sanidad y educación ya eran en 2014 superiores a los de antes del inicio de la crisis, en 2007.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »