TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

José Luis Feito: “El antídoto fundamental contra los populismos es la recuperación económica”

José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), aseguró durante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 23 de mayo que el instrumento que mejor puede combatir el populismo es la recuperación económica.

“El auge de los populismos vino por la secuencia de un periodo de expansión y otro de crisis y sólo se salvará con una recuperación sostenida e intensa. Si la recuperación se alarga lo suficiente, estas fuerzas no desaparecerán, pero dejarán de ser un peligro. Por eso no es extraño que los populismos nieguen de forma constante la recuperación”, afirmó Feito en su disertación ante el Foro.

Feito considera que los populismos han cobrado fuerza por el cambio abrupto entre los años de mayor y más larga bonanza jamás experimentada a los de una crisis sostenida durante casi una década.

“La crisis por sí sola no hubiera generado tanto populismo, pero sí la secuencia”, asegura el presidente del Instituto de Estudios Económicos, que ha analizado con profundidad este asunto en su documento ‘Los populismos marxista e independentista: raíces y mecanismos de propagación comunes’.

Según Feito, los populismos basan su estrategia en “enfatizar la crisis, presentándola de la forma más lúgubre posible y eliminando matices, y en comparar esa situación no con lo que había antes, sino contrapuesta con el paraíso, culpando a España de no tener ese paraíso, como en el caso catalán, o al sistema, en el caso de Podemos a nivel nacional”.

Para hacer frente al populismo y a sus mantras habituales, el presidente del IEE pide “contrarrestar sus argumentos sometiéndolos al filtro del rigor”.

Por ejemplo, Feito recuerda que “España ha logrado rebajar el paro en siete puntos en los dos últimos años, más que ningún otro país del mundo”, y que el gasto público en sanidad y educación ya eran en 2014 superiores a los de antes del inicio de la crisis, en 2007.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »