Margarita Robles, magistrada del Tribunal Supremo (TS), reclamó durante la sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el 20 de mayo un pacto de Estado por la Justicia, con el fin de que se garantice la independencia de la judicatura.
“Un Poder Judicial independiente y con recursos es la gran garantía del Estado de Derecho. Es cierto que los jueces nos tenemos que exigir una mayor agilidad en el trabajo que hacemos, pero, con todas las dificultades que hay, la justicia siempre llega. Hay que transmitir a los medios políticos, sociales y económicos que hay que invertir en este ámbito”, afirmó la magistrada.
Robles pidió a los políticos un pacto de Estado por la Justicia porque ésta “no puede estar siempre al albur de un cambio de Gobierno”.
Además, reclamó a los gobernantes un mayor esfuerzo económico en este ámbito. “La inversión en Justicia es productiva porque genera confianza en el empresariado, en los trabajadores y en el sistema económico”.
Esa inversión permitiría tener un número de jueces adecuado y proporcionado a las exigencias de la población y de la economía, una mejor asistencia gratuita para los ciudadanos y más medios y personal.
Para Robles, uno de los mayores problemas de la Justicia en España es la imagen de politización que padece. Por eso, la magistrada del TS considera “imprescindible” acometer cuanto antes la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para que sus miembros sean elegidos por los propios jueces y no por los partidos políticos.
“El CGPJ es una seña de que somos un poder independiente, pero hay que repensarlo por completo”, afirma la magistrada.
Otro de los problemas al que se enfrentan cada día los jueces españoles es el de la intromisión de los medios de comunicación en los procesos judiciales.
“La Justicia tiene que tener rigor, serenidad y sus tiempos, y eso es contrario a la necesidad que tenemos todos de estar dando noticias constantemente. Tendría que haber un compromiso ético por parte de todos de que no va a haber filtraciones. Debería haber un compromiso de respetar la presunción de inocencia”, afirma Robles.