TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La crisis del euro y su repercusión en la economía española.

El Foro de la Sociedad Civil celebró sesión plenaria el pasado lunes día 7 de noviembre para analizar la crisis actual del euro y sus repercusiones en la política económica española.

Actuaron como ponentes los miembros del Foro Fernando Eguidazu y Fernando Fernández Méndez de Andés, que analizaron pormenorizada las repercusiones de la crisis griega y su extensión a otros países de la ribera sur europea. En la citada reunión se estudiaron los distintos escenarios que hoy se contemplan por los analistas y estudiosos de la materia, llegándose a la conclusión de que la UE atraviesa la crisis más grave desde su etapa fundacional.

España, a juicio de los ponentes, deberá encarar un proceso ineludible de reformas en profundidad para salir airosa de la angustiosa situación en la que se encuentra. El saneamiento del sistema financiero, la política de contención del gasto público, la reforma del mercado de trabajo y otros varios ajustes que se considera imprescindible realizar constituyen el programa urgente que el nuevo gobierno deberá implantar de forma inmediata y con la máxima energía. En todo caso, se considera que el año 2012 será todavía un año de extraordinaria dificultad y en el que previsiblemente bordearemos la recesión.

A continuación se celebró el habitual debate en el que esta ocasión gozó de una extraordinaria participación.

Últimos Artículos

Virgilio Zapatero: “Nos encontramos con el Gobierno más radical de la historia pese a que el 65% de los españoles han votado opciones moderadas”

El jurista y exministro socialista Virgilio Zapatero lamentó, durante su intervención en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de diciembre en Madrid, que España tenga el “Gobierno más radical” de su historia pese a que “el 65% de los ciudadanos han votado por opciones moderadas”.

Leer más »

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »