Manuel Conthe ha publicado una entrada en el blog que tiene en el diario Expansión titulada La lotería de las elecciones, cuya lectura recomendamos desde el Foro de la Sociedad Civil, ya que en ella incluye interesantes apuntes históricos que demuestran que, en ocasiones, el azar es un mejor método electivo que los procesos democráticos actuales. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Conthe se hace eco del libro Contra las elecciones, del escrito flamenco Van Reybrouck, según el cual el desarrollo de los partidos políticos desde mediados del siglo XIX y la lucha por la audiencia entre medios de comunicación han convertido las elecciones en estériles representaciones teatrales, en las que los debates sobre los intereses generales a largo plazo, carentes de interés mediático, quedan desplazados por «incidentes» y juegos mediático-electorales en los que priman el interés sectario de los partidos por «marcar puntos» y el deseo de los medios de atizar enfrentamientos que atraigan audiencia.
Por eso, Conthe apela a los sorteos como método electivo de determinados cargos públicos, bajo una serie de condiciones, como para el Consejo General del Poder Judicial, por ejemplo.