Pablo Ximénez de Sandoval, corresponsal en Los Ángeles del diario El País, ha escrito un interesante artículo cuya lectura recomendamos. En Las ‘apps’ se convierten en los nuevos servicios públicos, muestra cómo esta ciudad de Estados Unidos está impulsando el que empresas privadas del sector tecnológico, como Uber o Lyft, puedan cubrir las carencias de los servicios públicos. Para acceder al texto en su fuente original, pinche aquí.
«Uber, Lyft, Waze y AirBnb son iniciativas privadas convertidas en políticas públicas en Los Ángeles. Cada una de ellas llena el vacío de carencias evidentes de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos», explica el periodista, para quien empresas como Uber son el mejor ejemplo del futuro de colaboración entre administraciones y apps colaborativas.
La conclusión principal de Ximénez de Sandoval es que «habrá administraciones que se puedan permitir el lujo de prohibir la economía participativa. La megaciudad de ciudades, no».