El presidente del Foro, Jesús Banegas, ha firmado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que asegura que es tiempo de economía colaborativa. Según asegura, las TIC y los marcos institucionales están abriendo las puertas a este nuevo modelo, que ya está transformando el quehacer productivo y el modo de consumir para hacerlos cada vez más imaginativos y libres de las estructuras organizativas del pasado. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Según Banegas, una de las principales consecuencias de la economía colaborativa es que «los precios tenderán a bajar y la población menos pudiente –la gran beneficiada del nuevo paradigma– podrá acceder a una variada y creciente oferta de productos y servicios que antes le estaban vedados por su carestía».
El triunfo de la economía colaborativa sobre los paradigmas tradicionales vendrá dado por la disposición de redes y dispositivos tecnológicos, en lo que España se encuentra en un lugar privilegiado, y de las barreras o facilidades regulatorias para la implantación de las nuevas formas de hacer en economía.
En este segundo aspecto, Banegas reclama a España que sea «pionera en defensa del nuevo paradigma, pues lo contrario, defender los intereses de pocos en perjuicio de muchos, lastraría injustificadamente nuestro mejor porvenir».