La naturaleza abierta y libre de internet está en ocasiones acechada por Estados que pretenden restringirla. Pablo García Mexía, miembro de nuestro Foro, ha publicado una columna de opinión en su blog de ABC titulado Los riesgos de «más gobierno» en internet, en el que analiza esta situación. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Ahora mismo, ni los gobiernos, ni las empresas, ni la comunidad científico-tecnológica, ni la sociedad civil gestionan internet. Sin embargo, países como China, Rusia o Brasil están tratando de que la gestión de la Red sea asumida por Naciones Unidas.
«Tras esa aparente inocencia, se oculta el interés de Estados poco escrupulosos con la libertad como los citados por dar al traste con la naturaleza abierta y libre de la Red, que es la que en esencia ha hecho de ella lo que hoy es, en términos de libertad y prosperidad mundiales», escribe García Mexía.
Este experto defiende que ningún gobierno altere la actual multilateralidad como forma de gestión de internet.