TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

No querer hacer las cosas bien

Jesús Fernández-Villaverde ha publicado una acertada columna de opinión en El País, cuya lectura recomendamos desde el Foro de la Sociedad Civil. Titulada No querer hacer las cosas bien, trata de responder a la pregunta de por qué los Gobiernos se empeñan en hacer las cosas mal cuando está demostrado que lo contrario genera riqueza y empleo. Para acceder al texto completo, pulse aquí.

Un claro ejemplo en España del empeño del Gobierno por hacer mal las cosas es la política de nombramientos de cargos públicos para instituciones dependientes del Estado.

«El reto es romper el sistema actual. La regeneración institucional de nuestra democracia es fundamental para una expansión sólida de la economía. Nuestra clase política va a emplear la excusa del magro crecimiento que probablemente tengamos en los próximos años para cantar victoria. Armados con tal argumento y con la garantía implícita del Banco Central Europeo para refinanciar nuestra deuda, cesará todo esfuerzo reformista. Ante la falta de voluntad de la mayoría de los partidos, la sociedad civil, con su movilización política, legal y mediática, tendrá que liderar el esfuerzo de quebrar el deterioro de las instituciones y restaurar el Estado de derecho en España», dice Jesús Fernández-Villaverde.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »