BIENESTAR SOCIAL |
- Aunque es natural que el progreso económico medido en renta per cápita esté asociado con el progreso social, la correlación entre ambos conceptos no es exacta, de suerte que hay países de baja renta con elevado progreso social y otros en los que sucede lo contrario.
- El índice de progreso social más completo, actualizado y con más amplia trayectoria histórica es el editado por SOCIAL PROGRESS IMPERATIVE. Consta de tres grupos de factores: Necesidades básicas humanas, Fundamentos del bienestar y Oportunidades personales. Cada grupo contiene a su vez cuatro apartados con diversos componentes hasta configurar medio centenar.
- España, que ocupa según dicho informe el lugar número 29 por renta per cápita, se sitúa en el 19 en el índice de Progreso Social.
- Las mejores posiciones las obtenemos en:
- Nutrición y cuidados médicos: nº1
- Agua sanitaria: nº 4
- Salud y bienestar: nº 9
- Calidad medioambiental: nº 11
- Derechos personales: nº 15
- Las peores calificaciones se obtienen en:
-
- Enseñanza primaria: nº85
- Mujeres sin escolarización: nº 109
- Emisiones de efecto invernadero: nº 165 (No es seguro que reflejen la realidad).
- Entre los países grandes, sólo Alemania, Canadá, Japón, Australia y Francia nos superan.
- Los resultados que ofrece este ranking están alineados con los amplios y variados datos de ESPAÑA EN PERSPECTIVA.
[new_royalslider id=»20″]