TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Estado de Derecho

ESTADO DE DERECHO Según el último informe disponible de World Justice Project: España, se sitúa, en general, entre la veintena de países mejor valorados a nivel mundial y por debajo de la media de los países de referencia En derechos fundamentales, estamos muy bien posicionados y por encima de países como Japón, Francia y EEUU. … Read more

Bienestar social

BIENESTAR SOCIAL Aunque es natural que el progreso económico medido en renta per cápita esté asociado con el progreso social, la correlación entre ambos conceptos no es exacta, de suerte que hay países de baja renta con elevado progreso social y otros en los que sucede lo contrario. El índice de progreso social más completo, … Read more

Riqueza

RIQUEZA La población es determinante del poder de las naciones. La de España, en relación con los grandes países de Europa occidental siempre ha sido escasa comparada con la media de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Si durante el primer milenio de nuestra era estaba muy próxima a la de aquellos, hacia 1500 cayó … Read more

Ciencia y Tecnología

CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONCEPTOS La Ciencia, es el conjunto de conocimientos objetivos y verificables del mundo natural, obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. Su utilidad es inextinguible. La Tecnología es una técnica (manera de hacer cosas) que ha sido … Read more

Salud

SALUD La esperanza de vida en España es de 84 años, igual que la de Suiza y, ambas, casi 3 años por encima de la medida de la Unión Europea. Una vez que se ha llegado a los 65 años, España sigue estando a la cabeza, en este caso empatado con Francia; lo que refuerza … Read more

Lengua española

LENGUA ESPAÑOLA El español es el segundo idioma más importante del mundo, tras el inglés, en relevancia respecto a la comunicación y la segunda lengua materna por número de hablantes, tras el chino mandarín. En 2020, casi 489 millones de personas tienen el español como lengua materna, y la cifra de sus usuarios supera los … Read more

Educación

EDUCACIÓN Desde la Ley General de Educación de 1970, se han producido en España diferentes reformas que no han resuelto el problema de la deficiente y decadente calidad del sistema, tal como se ve reflejado en los informes que organismos como la OCDE publican sistemáticamente. La politización de la cuestión educativa y la regionalización del … Read more

Población

POBLACIÓN La población española en 2020 era de 47.394.223 personas. Desde siempre, somos el país de menor población entre los cuatro grandes de Europa occidental. Alemania es el primero con 83.155.031 habitantes, Francia el segundo con 67.439.599, el Reino Unido el tercero con 67.215.293 e Italia cuarto con 59.257.566. En los últimos 20 años, los … Read more

Posicionamiento competitivo

POSICIONAMIENTO COMPETITIVO En las últimas décadas se han puesto de moda los rankings internacionales que comparan la competitividad de los países desde diversas ópticas y fiabilidad. Se supone que, al menos parcialmente, sirven para valorar la calidad institucional de los países y orientar las inversiones directas internacionales que impulsan el crecimiento económico. Los países emergentes … Read more

Ingresos

INGRESOS La presión fiscal normativa de España, medida como % de los ingresos fiscales respecto al PIB, se sitúa por encima de la media de la UE y de la OCDE. Y la efectiva –corregida por la economía sumergida– en la media de la UE. En el ámbito empresarial, tanto la normativa como la efectiva … Read more