TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Nº 3: La necesaria recuperación de los valores y creencias

Gaspar Ariño. Catedrático de Derecho Administrativo y Vicepresidente del Foro.

El Vicepresidente del Foro Gaspar Ariño analiza en el Tema número 3 del Foro, “La necesaria recuperación de los valores y creencias”, el necesario resurgimiento moral de la sociedad y de los valores culturales históricos que han hecho grande a Europa y América, imprescindible para que cualquier medida de reforma del Estado y la Administración pueda tener éxito y ser duradera.

Read more

Nº 2: Transparencia y Buen Gobierno

Elisa de la Nuez. Abogada del Estado y Miembro de la Junta Directiva del Foro.

 

Elisa de la Nuez, Abogada del Estado y miembro de la Junta Directiva del Foro, analiza las implicaciones del Gobierno Abierto desde una perspectiva práctica.Presentamos el segundo número de la colección «Temas del Foro», con un trabajo sobre «Transparencia y Buen Gobierno» cuya autora es la Abogada del Estado y miembro de la Junta Directiva del Foro Elisa de la Nuez.El Informe Concluye que el Gobierno Abierto puede contribuir a recuperar la confianza en el gobierno y en los gestores públicos, fundamental en cualquier sociedad democrática, pero especialmente relevante en el caso de España donde los barómetros del CIS reflejan de forma creciente el distanciamiento y la preocupación por el nivel de la clase política, situada como principal preocupación de los españoles, solo por detrás del paro y de la situación económica.

Read more

Nº 1: La innovación tecnológica. Motor del crecimiento económico que necesita España

Jesús Banegas. Presidente de AMETIC y Miembro de la Junta Directiva del Foro. 

 

Sostenía recientemente Emilio Lamo Espinosa, en una reciente intervención en el seno de nuestro propio Foro, que los últimos treinta años han sido, muy posiblemente, los mejores de la historia de España; algo, en todo caso, compartido por más del 70% de la opinión pública de nuestro país.Este tiempo se ha caracterizado por un feliz suceso de alcance transversal: la libertad política y económica disfrutada durante el mismo ha sido, posiblemente, la mayor de toda nuestra historia. Por tanto, si nos remitimos a los hechos acontecidos, podríamos decir que la libertad -“uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos” al decir de Cervantes- sienta muy bien a España y los españoles.

En el ámbito político, la libertad comienza a padecer serias limitaciones e incluso retrocesos como consecuencia de la creciente invasión del poder político en la esfera individual; de ahí que en nuestro Foro insistamos en la necesidad de llevar a cabo reformas institucionales con objeto de mejorar y dinamizar la vida política. Teniendo en cuenta que la “calidad institucional” es un factor esencial del crecimiento económico, como pone de manifiesto una miríada de investigaciones empíricas, todo cuanto se haga bien en este ámbito no sólo redundará en la mejora de la situación política, también favorecerá nuestra economía.

Read more