TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

España 2009: España el final de una época

Se cierra, en medio de una devastadora crisis económica internacional, el ciclo político que se inició a mediados de la década de los setenta. Tres fueron sus grandes éxitos: la instauración de un régimen democrático de libertades, la plena integración de España en el proceso de unificación europea y su creciente pape, en la escena internacional y el extraordinario avance económico y social. Otras áreas resultan sin embargo más sombrías: el complejo y costosísimo sistema de las Autonomías; la cerrada partitocracia en la que ha desembocado la democracia, un modelo económico demasiado complaciente con viejas estructuras y que hace aguas en un mundo globalizado y un sistema judicial en franco deterioro.

Se plantean una serie de objetivos urgentes que se analizan en más detalle a lo largo de este “Informe anual”: revitalizar y regenerar el sistema democrático; rectificar los errores del sistema autonómico y acabar de cerrarlo definitivamente; reforzar y garantizar la independencia del Poder Judicial; consolidar un pacto de estado en materia de política exterior; sentar las bases para un nuevo modelo económico más productivo y competitivo, lo que entraña una revisión de la política fiscal y laboral, establecer una política energética realista, ajustar el gasto público improductivo y apostar decididamente por el I+D; y por último, invertir masivamente en educación y cuidar y potenciar nuestra lengua y nuestra cultura.

Acceder al Informe

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »