INGRESOS |
- La presión fiscal normativa de España, medida como % de los ingresos fiscales respecto al PIB, se sitúa por encima de la media de la UE y de la OCDE. Y la efectiva –corregida por la economía sumergida– en la media de la UE.
- En el ámbito empresarial, tanto la normativa como la efectiva se sitúan muy por encima de la media de la UE y la OCDE. Y las cotizaciones sociales a cargo de la empresa, así como el % de recaudación que representan, están entre los más altos entre los países desarrollados.
- En el impuesto de la renta de la personas físicas, España se encuentra en la media de los países desarrollados.
- El impuesto del patrimonio de España es el más alto de la OCDE tras Italia.
- En IVA e impuestos medioambientales estamos entre los países que menos recaudan.
- En cuanto a estructura fiscal comparada: los impuestos españoles al trabajo y al ahorro son mas altos que la media de la UE, mientras que son más bajos los del consumo, medioambientales y las tasas fiscales.
- Los rankings de competitividad fiscal no dejan en buen lugar a España:
- A nivel de la UE, España ocupa con 5,9 puntos –siendo 10 el máximo– el lugar 17o, estando la media UE en el 13o con 6,5 puntos y la OCDE en el 8a con 6.9 puntos.
- A nivel internacional, España ocupa el lugar 27 entre 36 países; con Suiza en el 4o, Suecia en el 7º y Alemania en el 15º.
[new_royalslider id=»5″]