TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Lengua española

LENGUA ESPAÑOLA

  • El español es el segundo idioma más importante del mundo, tras el inglés, en relevancia respecto a la comunicación y la segunda lengua materna por número de hablantes, tras el chino mandarín. En 2020, casi 489 millones de personas tienen el español como lengua materna, y la cifra de sus usuarios supera los 585 millones (el 7,5 % de la población mundial) incluyendo nativos, grupo de Competencia Limitada y Aprendices de Lengua Extranjera). España es el tercer país por número de hablantes de español, siendo el primero México. EE.UU., donde cerca del 20% de su población es de origen hispano, ocuparía actualmente el quinto lugar, estando previsto que ocupe la segunda posición en 2060.
  • Se estima que 15 % del PIB de España está vinculado a la lengua. Los hablantes de español que hay en el mundo tienen un poder de compra conjunto de alrededor del 9 % del PIB mundial. Si la comunidad hispana de los Estados Unidos fuera un país independiente, su economía sería la octava más grande del mundo, por delante de la española.
  • Después del inglés y del chino, el español es la tercera lengua más utilizada en Internet.
  • El español es la lengua en la que más textos de carácter científico se publican después del inglés.

 

[new_royalslider id=»18″]

Últimos Artículos

Cómo funciona el balance de un banco

El director general de Renta 4 Banco, Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado una nueva entrada en su blog de Expansión en la que explica el funcionamiento de los balances de las entidades financieras y aclara que un banco puede entrar en problemas de solvencia si sufre pérdidas que merman su patrimonio neto por debajo de un cierto nivel.

Leer más »

El Rey y Pedro Sánchez, una relación institucional crítica

José Antonio Zarzalejos recuerda en El Confidencial que la relación institucional entre el Rey y el presidente del Gobierno es una cuestión crítica para nuestra democracia y denuncia que Pedro Sánchez ha ido invadiendo a los otros poderes del Estado y reduciendo el radio de acción de la Jefatura del Estado.

Leer más »

Entre Suecia y Argentina

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el actual Gobierno de España hace lo mismo que Argentina y lo contrario que Suecia, con los pésimos resultados que la propaganda gubernamental trata ridículamente de ignorar.

Leer más »

¿Queremos multinacionales españolas?

Jesús Sánchez-Quiñones señala en su blog en Expansión que los reiterados mensajes enviados por las autoridades desde hace años sobre el bajo porcentaje de impuestos sobre sus beneficios que pagan las grandes empresas son una media verdad que distorsiona la realidad económica y desincentiva el mantenimiento y la atracción de sedes de multinacionales en España.

Leer más »

Natalidad y disfunciones laborales

El economista José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe un artículo de opinión en Vozpópuli en el que asegura que el descenso de la tasa de natalidad es reflejo de algunas disfunciones en la economía del país, como la elevada tasa de paro juvenil.

Leer más »

En la vanguardia mundial de la moralidad

El sociólogo Emilio Lamo de Espinosa ha escrito un artículo de opinión en El Mundo en el que suele ser peligroso imponer una moral que estigmatiza y transforma en rebeldes a aquellos grupos que siguen sujetos a viejas creencias.

Leer más »