POBLACIÓN |
- La población española en 2020 era de 47.394.223 personas. Desde siempre, somos el país de menor población entre los cuatro grandes de Europa occidental. Alemania es el primero con 83.155.031 habitantes, Francia el segundo con 67.439.599, el Reino Unido el tercero con 67.215.293 e Italia cuarto con 59.257.566.
- En los últimos 20 años, los grandes países han recibido un fuerte impacto migratorio, con Alemania y España a la cabeza. En 2020, Alemania era el país de este grupo con mayor número de habitantes nacidos en el extranjero; 15.040.708, Inglaterra es el segundo con 9.152.156, Francia 8.521.829, España 6.996.825 e Italia 6.161.391. En términos relativos, Alemania con 18,1% es el país con mayor porcentaje de habitantes no nacidos en el país, seguida de España con el 14,7%, Inglaterra con el 13,6%, Francia con el 12,6% e Italia con el 10,4%. En España, el incremento de población en este periodo se debe atribuir principalmente a la inmigración, dado que la tasa de natalidad, (nacimientos por mil habitantes), y el índice de fecundidad (hijos por mujer) son los mas bajos de Europa, excepción hecha de Malta.
- Las pirámides de edad de España, Alemania e Italia presentan perfiles muy parecidos, con un llamativo abultamiento en las franjas de edad que van de los 40 a los 60 años en España, de los 45 a 60 en Italia y de los 50 a 60 en Alemania. Francia se salva de esta tendencia –debido a haber comenzado antes la inmigración– y presenta franjas de edad muy similares hasta los setenta años cuando comienzan a remitir. En el Reino Unido tiene una forma similar a la de Francia, siendo las franjas prácticamente iguales hasta los 75 años, cuando comienzan a estrecharse.
- Las estadísticas del Banco Mundial señalan que la población activa en España se ha movido entre 16 y 25 millones de personas, siendo la tasa de actividad en 2020 del 56%, con un máximo crecimiento entre los años 2000 a 2010. Alemania se ha mantenido consistentemente durante el periodo 1990-2020 entre 40 y 45 millones de personas, con una tasa de actividad en 2020 del 61%. Reino Unido ha experimentado un crecimiento de 29 a 35 millones de personas, lo que supone una tasa de actividad del 63%. En Francia entre 25 y 30 millones de personas, con una tasa de actividad del 54%. En Italia, entre 23 y 26 millones con una tasa de actividad actual del 48%.
[new_royalslider id=»16″]