Juan Ramón Rallo ha publicado un artículo en El Confidencial en el que critica las medidas que gravan el ahorro, en especial la tributación patrimonial.
fiscalidad
Los trabajadores españoles, más expoliados que en la OCDE
Juan Ramón Rallo ha publicado un artículo en El Confidencial en el que compara la carga tributaria existente en los países pertenecientes a la OCDE, cuya renta per capita es superior a la de la eurozona, para descubrir que ésta es inferior a la que se produce en España.
Bajar impuestos para crecer más
El economista Daniel Lacalle recuerda en un artículo publicado en El Español que bajar impuestos, como ha planteado el Gobierno de la Comunidad de Madrid, permite incentivar el ahorro, fomentar la renta disponible y crear empleo.
Déficit lógico
Resulta preocupante escuchar al ministro de Economía, como señala Carlos Rodríguez Braun en un artículo que ha publicado en Libertad Digital, asegurar que el Gobierno va a subir los impuestos si no se cumple el objetivo de déficit público. Para acceder al texto completo de nuestro miembro del Foro, pinche aquí.
Montoro miente: las grandes empresas no tributan al 7%
Juan Ramón Rallo ha publicado un artículo en El Confidencial en el que asegura que basta con acudir a las cuentas anuales del Ibex para comprobar que esta representativa muestra de las grandes empresas españolas no está tributando, ni remotamente, al 7%, sino al 20%. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Fueros para todos
Dado que España mantiene un sistema ampliamente descentralizado, Fernando Díaz Villanueva reclama en un artículo publicado en Vozpópuli que también desde un punto de vista fiscal las comunidades autónomas puedan tener capacidad de recaudar sus tributos, al modo de lo que se hace en el País Vasco y en Navarra, lo cual permitiría, como ocurre en esos lugares, que los impuestos fueran más bajos, el endeudamiento público, menor, y la renta disponible, mayor. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
El ‘Debate del Foro’ en Capital Radio pide una reforma fiscal
El ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ analizó el pasado 22 de junio el sistema fiscal español de la mano de destacados expertos en esta materia, que reclamaron una profunda reforma que permita competir a nuestro país en un mundo globalizado y evitar la fuga de empresas. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
Hipocresía y astenia estatal
Carlos Rodríguez Braun, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un interesante artículo en Libre Mercado en el que hace frente a algunos de los argumentos más habituales del populismo, como la masa obrera sea la que sostiene el Estado del Bienestar. Para acceder al texto completo, pinche aquí.