Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, reclama en Vozpópuli que nos tomemos en serio la progresiva divergencia económica que España mantiene con Europa.
europa
Cómo atajar el despilfarro de los fondos europeos
Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, escribe en Vozpópuli que España necesita con urgencia dos medidas para recuperar la senda del crecimiento económico y salir de la crisis: desbloquear el mayor obstáculo a la libre creación de empleo y el coste del despido y fomentar la innovación tecnológica.
La historia de Europa durante los últimos 2.400 años
Visual Capitalist ha creado una animación que permite comprobar cómo ha evolucionado la población de Europa en los últimos 2.400 años.
Medio siglo de ida y vuelta a Europa
Jesús Banegas escribe en ABC que que, cuando el Gobierno está en buenas manos, España responde muy positivamente a las crisis y, cuando está mal dirigido, los resultados no pueden ser peores.
Juan Pablo Fusi: «El liberalismo está más próximo a los derechos del hombre que cualquier otra filosofía política»
Ethic ha publicado una entrevista al historiador Juan Pablo Fusi en la que asegura que el liberalismo en España ha tenido menos arraigo que en otros países por la desestructuración del propio Estado y por el peso de las fuerzas tradicionales.
Solo valen los hechos, no las palabras
El eurodiputado Luis Garicano muestra en un artículo de opinión publicado en El Mundo su preocupación ante la gestión que pueda hacer el Gobierno de los fondos de recuperación europeos, ya que considera que el plan del Ejecutivo está cargado de retórica y no tiene intención de acometer las reformas que reclama Bruselas.
El Foro de la Sociedad Civil pide transparencia absoluta en la gestión de los fondos europeos de recuperación
El Foro de la Sociedad Civil, con la ayuda de Ignacio Sierra (director general corporativo de Tendam) y José Luis Moreno (director de Economía del Ayuntamiento de Madrid), analizó el pasado 12 de abril el funcionamiento de los fondos de recuperación europeos en una Sesión Plenaria en la que quedó de manifiesto la preocupación por la manera en que pueda ser gestionado este dinero desde el Gobierno de España.
¿De vuelta al Tercer Mundo?
En este artículo de opinión publicado en El Mundo, el economista e historiador Gabriel Tortella se preguntaba si los españoles estamos dispuestos a desandar el camino iniciado en la Transición para convertirnos en un nuevo paria de Europa.
Nicolás Pascual de la Parte: “El Fondo de Reconstrucción de la UE supone un salto adelante cualitativo para la UE”
El diplomático Nicolás Pascual de la Parte, experto en relaciones internacionales, amplio conocedor del funcionamiento de la UE y exembajador de España ante la OTAN, entre otros cometidos, considera que el Fondo de Reconstrucción europeo supone “un cualitativo salto adelante de índole política para Europa”.