TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

La nulidad de las promesas electorales

Manuel Conthe ha publicado un interesante artículo de opinión en El Mundo, titulado ‘La nulidad de las promesas electorales’, en el que recuerda que la Constitución española limita a los gobernantes la posibilidad de proponer medidas que supongan un aumento de los gastos públicos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres

Por su interés, recomendamos la lectura del artículo de opinión del economista Juan Ramón Rallo publicado en Vozpópuli y titulado El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres. En él, hace referencia a una investigación de Thomas MaCurdy, según la cual, «cuando se decide subir el salario mínimo, los ‘beneficios’ se distribuyen a partes iguales entre familias ricas y pobres». Para acceder al texto completo en su fuente original, pulse aquí.

Read more

El Papa y el beneficio

Carlos Rodríguez Braun, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Libre Mercado titulado El Papa y el beneficio, en la que rebate desde postulados liberales algunas de las ideas económicas defendidas por Francisco. Por su interés, recomendamos la lectura completa del texto, al que se puede acceder pinchando aquí.

Read more

Fundación Civio, trabajando en favor de la transparencia

Debido a su permanente esfuerzo por promover la transparencia, desde el Foro de la Sociedad Civil queremos felicitar a la Fundación Civio, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla herramientas que sacan a la luz el valor cívico de los datos, para ponerlos a disposición de la ciudadanía.

Read more

El Foro de la Sociedad Civil analiza la crisis de las cajas de ahorros y la salud institucional del sistema

El Foro de la Sociedad Civil ha venido propiciando una serie de debates sobre la situación y las expectativas del Sistema Financiero Español, derivados de la crisis financiera que se iniciara hace ocho años, crisis que tuvo su origen, entre otros factores estructurales, en el exceso de apelación a la liquidez de determinados agentes económicos vinculados con el sector inmobiliario.

Read more

El Foro de la Sociedad Civil se suma al Día de la Liberación Fiscal en España

Hoy, 3 de julio, se celebra el Día de la Liberación Fiscal en España. Con motivo de esta fecha, nuestros amigos del think tank Civismo han presentado un interesante informe sobre lo que supone para el contribuyente las diferentes cargas fiscales en nuestro país, que queremos compartir con todos nuestros miembros.

Read more

¿Otra tomadura de pelo fiscal?

Fernando del Pino, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado en el diario Expansión una columna de opinión titulada ¿Otra tomadura de pelo fiscal?, en la que analiza la enésima modificación fiscal de este Gobierno. Por su interés y su acertado punto de vista, recomendamos su lectura. Para acceder al texto completo, puede pinchar aquí.

Read more

La diferente actuación de los sectores público y privado frente a la crisis

Por su interés, queremos compartir con todos nuestros socios y lectores un artículo publicado por el economista Juan Ramón Rallo en Libre Mercado. Titulado Engullidos por la burbuja estatal, en él el autor trata de demostrar que el problema de la situación económica de España radica en su deuda total.

Read more