Los españoles debemos recuperar nuestra autoestima, mirar al pasado con una visión crítica y ser capaces de darnos cuenta que nuestra historia tiene elementos de gran valor. Al menos así lo piensa el escritor y ensayista Alberto Gil Ibáñez, que ha publicado un interesante análisis en El Español.
historia
El mito de la Edad Media como ‘Edad Oscura’
Disidentia ha publicado un nuevo artículo del presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, en el que éste recurre a pensadores como Rodney Stark para demostrar que la Edad Media no fue una época de escaso progreso, como ha sido tradicionalmente pintada.
Ajustando cuentas con la pérfida Albión
Fernando Eguidazu, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo en Revista de Libros en el que critica el escaso conocimiento que los españoles tienen de la historia de su país, a diferencia de lo que ocurre en otras naciones.
Vuelven los fantasmas
Nicolás Redondo Terreros lamenta en un artículo publicado en el diario El Mundo que en España estén cobrando fuerza de nuevo los instintos cainitas, «desdeñando los grandes movimientos políticos, económicos y culturales que sacuden al mundo».
La peste y la ignorancia
La historiadora María Elvira Roca critica en un artículo de opinión publicado en el diario El Mundo a la serie de televisión La peste, por reflejar una imagen de España que no concuerda con la realidad del momento histórico que refleja y lamenta la costumbre tan española de asumir los argumentos de la Leyenda Negra.
España no nació en 1978
Fernando del Pino Calvo-Sotelo, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo en su blog en el que recuerda que la democracia es mucho más que votar, y que incluye aspectos como la separación de poderes, la debida transparencia en la gestión del dinero público, la limitación del poder del Estado, la seguridad jurídica o una verdadera libertad de expresión y prensa.
Tres en raya
El almirante retirado Javier Pery, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado una tribuna libre en el diario digital Vozpópuli en el que recuerda que ser ciudadano español conlleva una serie de deberes para con la comunidad y no sólo personales. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Una historia interminable
Desde el Foro de la Sociedad Civil estamos tratando de luchar contra la leyenda negra de nuestra historia, resaltando los muchos aspectos positivos que tiene nuestro pasado. Por eso nos agrada leer análisis como el que plantea la catedrática María José Villaverde en un artículo de opinión publicado en el diario El País, en el que muestra lo insostenibles que son los argumentos con los que fue construida esa leyenda negra. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
La verdad histórica sale a relucir en el Debate del Foro
La manera en que se construye la historia y la necesidad de luchar contra la leyenda negra fueron los temas que centraron el ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ emitido en Capital Radio el pasado 14 de mayo, durante el que se reclamó un esfuerzo para luchas contra la falsificación de nuestro pasado como país. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
Ser español sin complejos
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha escrito un artículo de opinión para la revista Actualidad Económica en el que destaca la grandeza de España y pide un mayor ímpetu en la defensa de su historia y su legado.