Ethic ha publicado una entrevista al historiador Juan Pablo Fusi en la que asegura que el liberalismo en España ha tenido menos arraigo que en otros países por la desestructuración del propio Estado y por el peso de las fuerzas tradicionales.
nacionalismo
Lo volverán a hacer
El economista e historiador Gabriel Tortella critica en El Mundo la decisión del Gobierno de indultar a los presos por el 1-O y considera que no hay ninguna razón confesable para adoptar esta medida.
Javier Cercas y la Giovinezza en Cataluña
Karina Sainz Borgo escribe en Vozpópuli sobre el ataque de los nacionalistas catalanes al escritor Javier Cercas y denuncia los mecanismos mediante los cuales éstos estigmatizan, señalan y persiguen al que piensa de forma diferente.
Lenguas a la greña
El exministro José Ignacio Wert escribe en El Mundo una tribuna libre en la que recuerda que el castellano es la lengua oficial común, por lo que su conocimiento es un derecho y un deber de todos los españoles.
Por la reforma de la Constitución
José Antonio Garrido Ardila, miembro numerario de la Royal Historical Society, reclama en un artículo de opinión publicado en El Mundo una reforma de la Constitución para que el texto establezca la posibilidad de legalizar aquellos partidos que puedan poner en peligro la unidad de la nación.
La capital y el capital
El economista e historiador Gabriel Tortella ha publicado un artículo de opinión en el diario El Mundo en el que rebate algunos de los argumentos utilizados por el independentismo catalán sobre los supuestos beneficios que la capitalizad reporta a Madrid.
Por fin habló el ‘poble’
Gabriel Tortella ha analizado en El Mundo el resultado de las recientes elecciones autonómicas en Cataluña y considera que los constitucionalistas resisten con entereza.
Cataluña sigue siendo un problema
Bieito Rubido escribe en El Debate que el conflicto catalán es el más grave que tiene que afrontar España y recuerda que nuestro país se habría modernizado mucho más de lo que lo ha hecho de no ser por el nacionalismo vasco y catalán.
Lenguas, democracia y convivencia
Óscar Loureda y Francisco Moreno-Fernández, catedráticos del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg, escriben un artículo de opinión en El Mundo en el que defienden que el Estado debiera promover y defender el plurilingüismo, en vez de gobernar limitando la posibilidad de hablar una determinada lengua.
El impuesto de la envidia
Ignacio Camacho lamenta en ABC que el socialismo siga intentando igualar a todos los ciudadanos por abajo, excepto en materia fiscal, donde siempre encuentra excusa para elevar el rasero.