El economista e historiador Gabriel Tortella publica una tribuna libre en El Mundo en la que asegura que el uso de la expresión izquierda y derecha para para designar a progresistas y a conservadores tiene poco sentido en el siglo XXI, debido a los cambios experimentados por la sociedad.
política
La victoria de Ayuso muestra el camino a Sánchez
Bieito Rubido ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza el resultado de las elecciones a la Asamblea de Madrid ganadas por el PP, de las que desprende que la mayoría de los españoles son gente moderada y de centro.
Entre emboscados y tránsfugas
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Disidentia en el que lamenta que los últimos gobiernos socialistas estén echando por tierra los importantes logros conseguidos por España, convirtiendo a la nación en una especie de país subdesarrollado.
Políticos españoles de saldo
Guillermo Gortázar critica en una columna de opinión publicada en El Español la escasa calificación de la clase política en España.
Emilio Lamo de Espinosa: “El principal problema de España son los partidos políticos”
Emilio Lamo de Espinosa, expresidente del Real Instituto Elcano, aseguró ante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 24 de marzo que “el principal problema de España son los partidos políticos”.
Un partido en busca de identidad
Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria y miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha escrito una Tercera para ABC en la que analiza la situación actual del Partido Popular tras las elecciones catalanas.
Cuando se quiebra la lealtad
Javier Pery, almirante retirado y miembro del Foro de la Sociedad Civil, recuerda en un artículo de opinión publicado en el Diario de Almería que la transgresión de la neutralidad política por parte de cualquiera de los miembros de la Fuerzas Armadas españolas está castigada por la Justicia.
Verdad y mentira en la política
Xavier Pericay escribe en Vozpópuli que la mentira se ha asentado en el discurso político, que se usa de manera compulsiva, como puede apreciarse en los discursos de Donald Trump o de Pedro Sanchez.
Cohesión social e ideologías ‘demoliberales’
Juan Antonio Garrido Ardila, miembro numerario de la Royal Historical Society, afirma en un artículo de opinión publicado en El Mundo que le centro derecha español debe reafirmar sus principios liberales de defensa del individuo y derechos elementales como la libertad de pensamiento y la de propiedad.
Una «Gran Estrategia» para España (III): El Sistema Electoral
Jesús Fernández-Villaverde ha publicado en El Confidencial una nueva entrega de sus análisis sobre aspectos que hace falta cambiar en España y en esta ocasión se ha fijado en el sistema electoral, que en la actualidad sobrerrepresenta a las provincias menos pobladas.