Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo, pese a las evidencias que ofrece la sociedad de la información, las «ensoñaciones ideológicas predicadas por los chamanes del caos» siguen ganando terreno en algunos países.
comunismo
Propiedad privada y nacionalsocialismo
El economista José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, publica una Tercera en ABC en la que recuerda que el respeto a la propiedad privada es una de las claves para la generación de una sociedad próspera.
¿Es posible otra izquierda?
El economista Gabriel Tortella ha publicado una tribuna libre en El Mundo en la que se pregunta cómo es posible que aún hoy alguien siga defendiendo los postulados comunistas y recuerda que esta ideología es puramente negativa.
En defensa de Carlos Herrera: Podemos es sólo odio y miedo
El profesor Jorge Vilches ha publicado una tribuna libre en El Español en la que recuerda que los comunistas odian la libertad y el pluralismo, y asegura que un partido como Podemos es inútil para el gobierno.
Mi experiencia con el ‘progresismo’ comunista
El embajador José Cuenca publica una tribuna libre en El Mundo en la que relata su experiencia de desempeño diplomático en países que por aquel entonces estaban bajo régimen comunista para concluir que siempre estuvieron sustentados por el miedo y la mentira.
El capitalismo es riqueza, el comunismo muerte
Manuel Llamas ha publicado un artículo en Libertad Digital en el que asegura que el resultado del comunismo es «miseria, represión y muerte».
El fantasma del fascismo; la realidad de los neototalitarios
Guillermo Gortázar lamenta en un artículo de opinión publicado en El Español que en este país haya algunas personas alertando del peligro fascista y que, en cambio, no dicen nada ante movimientos totalitarios comunistas, populistas de extrema izquierda y separatistas.
Treinta años después: ¿la nostalgia al poder?
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Bandas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en el diario digital El Independiente, en el que lamenta que haya críticos del sistema de libre mercado que obvien que los grandes beneficiados de su desarrollo han sido las personas más débiles y desprotegidas de la sociedad. … Read more
Debate del Foro: China, más desafío que oportunidad
China hoy es más un desafío que una oportunidad para Occidente. Ésta es una de las principales conclusiones del Debate del Foro de la Sociedad Civil dedicado a analizar la realidad del país asiático, emitido a través de Capital Radio el pasado 9 de diciembre.
El buenismo de Jean-Jacques Rousseau
Francisco Cabrillo, vicepresidente de Civismo, ha publicado un artículo en el diario Expansión en el que analiza la figura de Juan Jacobo Rosseau, al que califica como el pensador que más ha influido en la formación de las ideas sociales dominantes en la actualidad, pese a que la historia ha desmentido la mayoría de sus teorías, sobre todo en lo referente a la propiedad privada. Para acceder al texto completo, pinche aquí.