Juan Ramón Rallo muestra en su blog en El Confidencial que muchas de las medidas que plantean los socialistas en España tienen poco que ver con las políticas socialdemócratas implementadas en los países nórdicos.
fiscalidad
Una medalla para la curva de Laffer
Juan Ramón Rallo critica en un artículo publicado en El Confidencial a Arthur Laffer por sus predicciones sobre el devenir de la economía de Estados Unidos, pero alaba su curva, que nos recuerda que, siempre que se aumentan los impuestos que recaen sobre los bienes o servicios de una economía, existen pérdidas irrecuperables de eficiencia.
Amancio a Portugal
Emilia Landaluce firma una columna de opinión en el diario El Mundo sobre la polémica desatada por las donaciones de Amancio Ortega, en la que destaca que su empresa pagó el año pasado 1.700 millones de euros a Hacienda y empleó a más de 47.000 personas en todo el mundo.
Las carretas y los bueyes
Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo en El Independiente, en el que critica la propuesta de los partidos de izquierdas de subir los impuestos porque considera que lo prioritario sería lograr aumentar el nivel de renta de los españoles y el empleo si realmente queremos converger con los principales países europeos.
Equipararnos con Europa es multiplicar los impuestos sobre las clases medias
Juan Ramón Rallo ha publicado un nuevo artículo de opinión en El Confidencial en el que analiza la carga fiscal que soporta la clase media en diferentes países de nuestro entorno y destaca la amenaza que supone para estos ciudadanos las propuestas electorales de PSOE y Podemos.
El déficit se incumple por gastar sin control
Daniel Lacalle lamenta en un artículo de opinión publicado en El Español que el socialismo venda que no se puedan bajar los impuestos cuando hay déficit y, en cambio, siga disparando el gasto público cuando lo que debiera hacerse es rebajar la carga fiscal que padecen los ciudadanos.
Bajar impuestos para garantizar el estado del bienestar
Daniel Lacalle y Juan Manuel López Zafra defienden en un artículo conjunto publicado en El Español que defienden que la solución para mantener el estado de bienestar no es aumentar enormemente el gasto público y los impuestos, sino bajarlos para incorporar una fiscalidad orientada al crecimiento y que ponga como pilares fundamentales a los contribuyentes, fortaleciendo el tejido empresarial y la renta disponible de las familias para crecer más y recaudar más y mejor.
Las socialdemocracias nórdicas tumban la tasa Google
El economista Juan Ramón Rallo destaca en un artículo publicado en El Confidencial cómo los países nórdicos cuentan con sistemas fiscales que prefieren gravar más el consumo y las rentas salariales antes que el ahorro y los beneficios empresariales, porque consideran que así se logra generar más riqueza.
La paradoja de los impuestos
El economista y sociólogo José María Pascual Esteve asegura en un artículo de opinión publicado en El Confidencial que el sistema impositivo en España no es distributivo y reclama una rebaja del tipo impositivo y de los impuestos directos y un incremento de los indirectos.
El mundo al revés: socialismo del ‘statu quo’
Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en el diario digital El Independiente en el que lamenta que la política económica del Gobierno del socialista Pedro Sánchez va en contra del sentido común y de la responsabilidad de gobernar para todos.