TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Transparencia y Buen Gobierno

  Elisa de la Nuez, Abogada del Estado y miembro de la Junta Directiva del Foro, analiza las implicaciones del Gobierno Abierto desde una perspectiva práctica. Este trabajo sobre “Transparencia y Buen Gobierno”concluye que el Gobierno Abierto puede contribuir a recuperar la confianza en el gobierno y en los gestores públicos, fundamental en cualquier sociedad … Read more

Importante Documento del Foro de la Sociedad Civil sobre Reforma de la Justicia

El Foro de la Sociedad Civil tiene ultimado un importante y detallado trabajo sobre la Justicia en España, con una batería de propuestas muy precisas para su reforma y modernización. El Informe fue enviado a todos los miembros del Foro para su estudio y consideración. Una vez concluido el plazo establecido para sustanciar las enmiendas … Read more

Propuesta de nuevo sistema electoral para nuestro país

  El Foro de la Sociedad Civil, en el Manifiesto hecho público el pasado mes de enero, se pronunciaba claramente sobre la necesidad de proceder a un cambio de nuestra normativa electoral. En concreto se pedía la sustitución del actual sistema electoral de carácter proporcional para implantar un sistema de carácter mayoritario y uninominal para … Read more

El Foro de la Sociedad Civil lidera la campaña sobre la crisis irreversible del Estado Autonómico

  Desde que el pasado mes de enero el Foro diera a conocer su propuesta de sustituir el Estado Autonómico actual por un Estado Unitario, con un solo Gobierno, un único Parlamento y un Tribunal Supremos como definitiva instancia judicial en nuestro país, se han sucedido distintos estudios de prestigiosos juristas y alguna significativa toma … Read more

Manifiesto de los Cien: Más iniciativas se suman a la petición de transparencia en nuestros partidos políticos

Se ha hecho público el llamado Manifiesto de los Cien para reclamar una nueva legislación para los partidos políticos, que favorezca una regeneración de la vida democrática y proporcione mayor transparencia al funcionamiento de los mismos con objeto, entre otras cosas, de combatir frontalmente la corrupción en España. La iniciativa ha partido fundamentalmente de Luis … Read more

Ignacio Camuñas en el Foro España Hoy

El pasado miércoles día 22 de mayo el presidente del Foro, Ignacio Camuñas, intervino como conferenciante en el Foro España Hoy, entidad de carácter político-cultural que celebra sus habituales sesiones en la ciudad de Barcelona. El tema de su intervención versó sobre la necesidad de transformar la estructura territorial actual de nuestro país en la … Read more

Presentación del Documento nº 7: “Sistema financiero, Endeudamiento y Salida de la Crisis”.

El Foro de la Sociedad Civil celebró Sesión Plenaria para presentar el mencionado Documento cuyo autor es el miembro de la Junta Directiva del Foro Rafael Morales Arce, Catedrático de Economía Financiera. El autor estuvo acompañado por el Profesor Juan Ramón Rayo de la Universidad Juan Carlos I, Alejandro Magro Más, Técnico Comercial y Economista … Read more

Cuatro de cada diez españoles apoyan el Estado unitario que defiende el Foro de la Sociedad Civil

El Estado de las Autonomías está cada vez más cuestionado por los españoles, pero no porque quieran más competencias para los gobiernos regionales, un modelo federal o la independencia de alguna parte de España, que son los asuntos que se abordan en el debate político oficial. Según el CIS, son cada vez más quienes se … Read more

Sistema educativo y ciencia (Juan Díez Nicolás)

Sistema educativoJuan Díez Nicolás, Vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, participa en el trabajo “España: Crecer en la Nueva Economía Global” publicado por la Fundación de Estudios Financieros. Díez Nicolás, Catedrático de Sociología, se ha encargado de la elaboración del capítulo “Sistema Educativo y Ciencia”.
El trabajo se sustenta sobre la premisa de que si algo se ha aprendido de nuestro reciente pasado es que el sistema educativo español ha fracasado, pues así lo indican los estudios comparados internacionales tanto en el nivel primario y secundario como en el de la formación profesional y el universitario. Para el profesor Díez Nicolás “no existe ninguna excepción para ningún tipo o nivel de enseñanza. Y es evidente que este fracaso está dañando gravemente la productividad y competitividad de España en el ámbito internacional”.

Read more

El Foro de la Sociedad Civil quiere fomentar el debate a través del acuerdo con DontKnow.net

logo-app-dontknow-212x159-212x141En su vocación de apertura hacia la Sociedad Civil, el Foro ha cerrado un acuerdo de colaboración con DontKnow.net (www.dontknow.net).

DontKnow.net es una red social con una estructura y principios de funcionamiento que nos permiten, para cada uno de los temas de discusión que planteemos obtener los mejores argumentos a favor y en contra de una manera organizada y sistematizada.

Nuestra intención es la de recoger los argumentos a favor y en contra de las iniciativas que planteemos. Dichas iniciativas girarán en torno a temas como la Democracia, la Economía, la Justicia, el Sistema Educativo, el sistema Sanitario, etc.

Read more