TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Con la democracia, la Constitución y la ley

El Foro de la Sociedad Civil suscribe el editorial publicado por el diario digital El Confidencial. Tal y como señala este medio digital, «ante el intento secesionista sólo cabe alinearse con la Carta Magna, secundar al Gobierno, reclamar unidad de acción a los partidos y restablecer en Cataluña los principios de libertad, justicia y seguridad». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Camelos catalanes: democracia es votar

Javier Caraballo asegura en un artículo publicado en El Confidencial que, al contrario de lo que dicen los independentistas catalanes, la democracia no consiste en votar, como ellos defienden para justificar el referéndum secesionista. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Debate del Foro: Cataluña camina hacia la declaración unilateral de independencia

El desafío secesionista de Cataluña fue el tema del Debate del Foro de la Sociedad Civil emitido en Capital Radio el pasado 16 de julio, en el que se alertó de que todo el proceso que se está viviendo en las últimas semanas en esa comunidad va dirigido hacia una declaración unilateral de independencia. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Read more

José Luis Feito: “El auge del independentismo catalán hoy se debe a factores económicos”

De la mano de José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos, el Foro de la Sociedad Civil, en su sesión plenaria del pasado 12 de marzo, analizó y debatió las ‘Razones y sinrazones económicas del independentismo catalán’, “un drama para la propia sociedad catalana”, en palabras del propio ponente.   Feito sostiene que el auge del independentismo catalán en este momento se debe en buena parte a factores económicos. De hecho, en la historia de España, las tensiones secesionistas siempre han estado ligadas a momentos críticos desde el punto de vista económico, como lo fueron el preámbulo de la Guerra Civil, la pérdida de las colonias y las guerras napoleónicas.  

Read more