TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

La politización de la Justicia en España, por activa y pasiva

El abogado Javier Goizueta ha publicado una tribuna en El Confidencial en la que critica a los partidos políticos que plantean en campaña medidas contra la politización de la Justicia, que luego incumplen de forma sistemática cuando llegan al poder. Para acceder al texto completo, pinche aquí. El último en hacer propuestas en esta línea … Read more

Debate del Foro: Politización y falta de recursos, grandes problemas de la Justicia

La politización, la falta de recursos y la inexistencia de una verdadera carrera judicial con un sistema de ascensos que prime los méritos y la antigüedad son los principales problemas de la Justicia en España, que fue analizada en el Debate del Foro de la Sociedad Civil emitido a través de Capital Radio el pasado 2 de diciembre.

Read more

Delincuentes, pero racionales

El vicepresidente de Civismo, Francisco Cabrillo, ha escrito un artículo recordando la teoría de Gary Becker sobre el cálculo coste/beneficio de quien va a cometer un delito, según la cual el coste al que se enfrenta quien comete un acto ilícito no viene determinado sólo por la sanción que se le puede imponer, sino por la sanción multiplicada por la probabilidad de que aquélla realmente se le aplique. En el caso de la corrupción en España, a los afectados les ha fallado su estimación de la probabilidad de ser pillados.

Read more

El bigote de Dalí

Rafael Mateu, vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo en el diario Expansión en el que critica la reciente exhumación del cadáver del pintor Salvador Dalí, que considera «daña la la maltrecha imagen del Estado en todo lo relativo a la protección de los autores, los artistas y sus obras». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

¿Regreso al antiguo régimen?

La civilización occidental, mediante la acumulación de experiencias institucionales –reglas de juego de la sociedad– de éxito, ha consagrado un modelo en el que su grandeza moral entrevera el progreso económico y social hasta resultar consustancial con todos los grandes logros de la humanidad a lo largo de la historia.

Read more