TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Lo que se juega en los juzgados

Pedro-Luis Viguer Soler, magistrado-juez decano de Valencia y portavoz nacional de los Jueces Decanos de España, ha publicado un artículo de opinión en el diario El Mundo en el que analiza la importancia que tiene la Justicia como elemento esencial para dinamizar la economía, circunstancia que obliga a trabajar por su mejora. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Un buen escándalo

Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado un artículo de opinión en el diario El País en el que asegura que los casos de corrupción que conocemos casi cada día en España son un ejemplo de que el sistema funciona, porque implica la existencia de jueces y una prensa independientes, y una oportunidad para reformar algunos aspectos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Margarita Robles: “La gran garantía del Estado de Derecho es un Poder Judicial independiente y con medios”

Margarita Robles, magistrada del Tribunal Supremo (TS), reclamó durante la sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el 20 de mayo un pacto de Estado por la Justicia, con el fin de que se garantice la independencia de la judicatura.

Read more

Caso ‘Hemerotecas digitales’: ¿se puede proteger la privacidad online sin derecho al olvido?

Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha escrito en su blog en el diario ABC un artículo junto a Jorge Villariño, letrado de las Cortes Generales, sobre el asunto de las hemerotecas digitales y cómo se puede proteger la privacidad en internet sin el derecho al olvido. Para acceder al techo completo, pinche aquí.

Read more

Los indultos en España: ¿una medida de justicia?

El blog Nada es gratis recoge un artículo elaborado por Juan Luis Jiménez y José Abreu en el que reflexionan acerca del indulto en España, yendo hasta sus orígenes. Analizan la legislación que dio lugar a esta figura y señalan que, si se concediesen por los motivos expuestos en la ley, resultaría difícil obtener patrones estadísticos reseñables en su concesión. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Triste España: un país de sospechosos, unas instituciones de pacotilla

Alberto Artero, más conocido como S. McCoy, ha analizado en una columna de opinión publicada en El Confidencial el peligro que para el sistema tienen las filtraciones informativas al hilo de las más recientes investigaciones judiciales y fiscales. Titulada Triste España: un país de sospechosos, unas instituciones de pacotilla, contiene informaciones interesantes. Para leer el texto completo, pinche aquí.

Read more

Derecho penal por todas partes

En este artículo publicado en el periódico Expansión el pasado 22 de diciembre, Rafael Mateu, vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, reflexiona sobre cómo en España el Derecho penal ha conseguido, en gran medida, desplazar el ámbito que siempre ha sido propio del Derecho mercantil societario: la responsabilidad civil de los administradores.