Jorge Jordana, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado una tribuna libre en Disidentia en la que asegura que las nuevas generaciones carecen de datos y ven mermada su inteligencia y su capacidad de comprensión y de razonamiento, lo que conlleva la pérdida del espíritu crítico.
tecnología
Hacia un nuevo contrato social
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado una nueva tribuna libre en ABC en la que reclama, ante el auge de las nuevas tecnologías, una regulación adecuada de las nuevas actividades y, sobre todo, la generación de información pedagógica para conformar una cultura de nuevos valores que dote a la sociedad de respuestas frente a los emergentes derechos y obligaciones , mientras advierte de sus riesgos y oportunidades.
El Foro e IE University reclaman que la ciudadanía sea escuchada para limitar el poder de las nuevas tecnologías
El Foro de la Sociedad Civil e IE Law School reclaman que la ciudadanía se implique y sea escuchada en el establecimiento de las bases de un nuevo contrato social que marque los límites de la exposición de los individuos al poder de las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial, las máquinas con capacidad de aprendizaje y el ‘big data’. Ésta es una de las principales conclusiones del informe Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial, elaborado por el Foro de la Sociedad Civil e IE Law School de IE University y presentado el 16 de marzo.
Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la IA
El informe Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial, elaborado por el Foro de la Sociedad Civil e IE Law School de IE University, analiza en profundidad el fenómeno de la ciberciudadanía y reclama que los individuos sean informados de la existencia de algoritmos en sus relaciones con terceros. … Read more
El día después
El almirante retirado Javier Pery, miembro del Foro de la Sociedad Ciivl, escribe un artículo de opinión en el Diario de Almería en el que asegura que la Guerra Fría fue mayor que cualquiera de las dos guerras mundiales vividas en el siglo XX.
¿Demasiada virtualidad o escaso realismo?
Epicteto ha publicado un nuevo artículo, esta vez en Disidentia, en el que analiza el efecto que los cambios tecnológicos están teniendo en la manera de pensar de la sociedad actual.
¿Migajas para la innovación tecnológica?
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Invertia en el que lamenta que la innovación tecnológica vaya a quedar fuera del reparto de los fondos comunitarios contra la actual crisis.
La inmunidad de las soluciones digitales al Covid-19
Juan Gascón, miembro del consejo asesor de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (Fifed), ha compartido en LinkedIn un documento titulado La inmunidad de las soluciones digitales al Covid-19 en el que destaca el trabajo de los operadores de redes en España para evitar el colapso del sistema.
El oasis contaminado
José Sánchez Tortosa, doctor en Filosofía y escritor, ha publicado un artículo de opinión en el diario El Mundo en el que defiende la necesidad de mantener en el sistema de enseñanza métodos tradicionales, combinados con el uso de las nuevas tecnologías.
Cómo y por qué la tecnología está transformando el mundo del derecho
Javier de Cendra, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo en El Confidencial en el que analiza algunos de los efectos que la aplicación de las nuevas tecnologías están teniendo sobre la práctica jurídica.