Juan Ramón Rallo escribe en El Confidencial que es incuestionable que los robots van a implicar una importante destrucción de empleo, pero rechaza que el número total de empleos dentro de la economía vaya a descender.
tecnología
Debate del Foro: Protección de datos o la jungla digital
Si no nos tomamos en serio la protección de los datos en el mundo digital nos espera la jungla. Ésta fue una de las principales conclusiones del Debate del Foro de la Sociedad Civil emitido el pasado 16 de septiembre a través de Capital Radio.
Sánchez, contra el trabajo cualificado y la economía digital
Juan Ramón Rallo critica en un artículo publicado en El Confidencial el plan del Gobierno de Pedro Sánchez para eliminar los topes de cotización y los nuevos impuestos a las empresas del ámbito digital, por considerar que estas medidas provocarán un empobrecimiento de la sociedad española.
Debate del Foro: ¿Es la sociedad hipertecnológica un ‘Wild West’?
El Foro de la Sociedad Civil analizó en el debate emitido a través de Capital Radio el pasado 27 de mayo si los valores tradicionales sirven para algo en la nueva sociedad hipertecnológica en la que estamos empezando a movernos.
El posthumanismo en el Debate del Foro de la Sociedad Civil
Conceptos como hombre natural y hombre cibernético, los derechos de las máquinas o la superinteligencia y la superlongevidad fueron algunos de los asuntos que centraron el Debate del Foro de la Sociedad Civil sobre el posthumanismo emitido a través de Capital Radio el pasado 29 de abril.
El nuevo campo de batalla en la guerra de la información
Antxón Sarasqueta, miembro del Foro de la Sociedad Civil, asegura en un artículo publicado en su blog personal que la clave hoy está en descubrir qué esconde cada mensaje que se lanza para lograr desactivarlo o comprenderlo.
Cultura y tecnología, un binomio clave para el futuro
En nuestro mundo, especialmente en el que hemos dado en llamar occidental, el desarrollo de la cultura y de la tecnología no siempre han corrido parejos, más bien al contrario, pero sus innegables diferencias, hasta ahora, se habían ido acompasando con el discurrir del tiempo. Poco a poco, con dificultades, en algunos casos incluso extraordinarias, ambos procesos se acompasaban y el resultado global era un notable progreso que afectaba a toda la sociedad en su conjunto.
Europa über Alles
Juan Pina critica en Vozpópuli la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que considera a Uber como una compañía de transportes por limitar la posibilidad de hacer negocios, perjudicando así a los consumidores.