TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

El Foro de la Sociedad Civil pide transparencia absoluta en la gestión de los fondos europeos de recuperación

El Foro de la Sociedad Civil, con la ayuda de Ignacio Sierra (director general corporativo de Tendam) y José Luis Moreno (director de Economía del Ayuntamiento de Madrid), analizó el pasado 12 de abril el funcionamiento de los fondos de recuperación europeos en una Sesión Plenaria en la que quedó de manifiesto la preocupación por la manera en que pueda ser gestionado este dinero desde el Gobierno de España.

Read more

El Foro e IE University reclaman que la ciudadanía sea escuchada para limitar el poder de las nuevas tecnologías

El Foro de la Sociedad Civil e IE Law School reclaman que la ciudadanía se implique y sea escuchada en el establecimiento de las bases de un nuevo contrato social que marque los límites de la exposición de los individuos al poder de las nuevas tecnologías de la inteligencia artificial, las máquinas con capacidad de aprendizaje y el ‘big data’. Ésta es una de las principales conclusiones del informe Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial, elaborado por el Foro de la Sociedad Civil  e IE Law School de IE University y presentado el 16 de marzo.

Read more

Álvaro Rodríguez Bereijo: “Estamos asistiendo a la deconstrucción de la España de los últimos 40 años”

Álvaro Rodríguez Bereijo, expresidente del Tribunal Constitucional, señaló durante su participación en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil el pasado 28 de octubre que estamos asistiendo a la “paulatina deconstrucción e incluso demolición de la arquitectura social y política de la España de los últimos 40 años”.

Read more

Francisco Rosell: “Estamos viviendo una reforma encubierta de la Constitución”

El director de El Mundo, Francisco Rosell, aseguró el pasado 7 de octubre durante su participación en la sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil que España está inmersa en “un momento de cambio de régimen” mediante “un proceso de deformación de la Constitución a través de leyes orgánicas”.

Read more

El Foro de la Sociedad Civil analiza cómo salir de la crisis económica agravada por la covid-19

El Foro de la Sociedad Civil analizó el pasado 25 de junio la crisis económica mundial provocada por la pandemia de la covid-19 de la mano de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, y de Ignacio Sierra, director general del grupo Tendam, quienes consideran clave que las ayudas económicas lleguen a las empresas para lograr mantener los puestos de trabajo.

Read more

Enrique Baca: “La búsqueda de culpables por la gestión de la pandemia se va a instaurar en la sociedad española”

Enrique Baca, catedrático en Psiquiatría y vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, considera que “la búsqueda de los presuntos culpables por los fallos en la  gestión de la pandemia de la Covid-19 se va a instaurar en la sociedad española en los próximos meses y años”.

Read more

Gabriel Tortella: “Con el social-sanchismo en el poder, estamos asistiendo al “paroxismo del abismo”

Crónica Popular ha publicado una entrevista con el historiador y economista Gabriel Tortella, en la que asegura que la llamada “política de diálogo» da alas al secesionismo y debilita la posición de los constitucionalistas.

Read more

Antonio García Paredes: “En los juzgados españoles jamás ha prosperado una presión de nadie”

El magistrado jubilado Antonio García Paredes, que fuera presidente de la Audiencia Provincial de Madrid entre 1998 y 2003, afirmó ante el Foro de la Sociedad Civil el pasado 27 de enero que los jueces españoles son un ejemplo de independencia e imparcialidad pese a las presiones que desde el ámbito político se intenta ejercer sobre ellos.

Read more