Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado una columna de opinión en Expansión analizando las implicaciones que tiene el fenómeno del metaverso y asegura que, si en algún momento se consigue que sea interoperable y descentralizado, requerirá de cambios legales para que en él rijan los mismos principios que en el mundo real.
internet
INE, datos de móviles y los grandes riesgos del ‘big data’
Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil y Of Counsel de Derecho de Internet y TIC en Ashurst, ha publicado una tribuna en El Confidencial en la que analiza la iniciativa del INE de recabar datos de movilidad de los ciudadanos a partir de sus teléfonos móviles, asegurando que esta medida no entraña ningún problema legal siempre y cuando este organismo los reciba de forma anónima.
Debate del Foro: Protección de datos o la jungla digital
Si no nos tomamos en serio la protección de los datos en el mundo digital nos espera la jungla. Ésta fue una de las principales conclusiones del Debate del Foro de la Sociedad Civil emitido el pasado 16 de septiembre a través de Capital Radio.
“Digital Due Diligence” (DDD): Hacia un uso responsable de Internet
Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, asegura en el artículo titulado «Digital Due Diligence” (DDD): Hacia un uso responsable de Internet, publicado en su blog de ABC La ley en la Red, que los ciudadanos cada vez tenemos que responsabilizarnos más de nuestros derechos y actividades en el mundo digital. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Derechos de autor en internet: una reforma inevitable
Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado en ABC una columna de opinión en la que analiza cómo están reaccionando los poderes públicos ante la nueva realidad que supone internet para los derechos de autor, cuya lectura recomendamos.