El Diccionario de la RAE define como eufemismo a “la manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante”. Otra forma de denominar esta forma de proceder es lo que se conoce como “emplear el lenguaje políticamente correcto”. Esto es lo que ocurre cuando nuestros políticos, y desgraciadamente algunos mandos, se refieren a las misiones y actuaciones de nuestras Fuerzas Armadas (FAS). Veamos algunos ejemplos.
Politica exterior
Documento nº 6: Ideas para una renovada política exterior española
José Antonio Yturriaga
Elaborado en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Foro de la Sociedad Civil
La primera parte de la obra contiene un estudio doctrinal sobre la política y la acción exterior, la globalización y la universalización de las relaciones internacionales, y el multilateralismo y las organizaciones internacionales.
La segunda parte aborda los aspectos más importantes de la política exterior de España, centrada en los parámetros básicos de su acción: la integración europea, el vínculo atlántico, la proyección iberoamericana y la solidaridad mediterránea. Incluye sendas secciones sobre Asia –la asignatura pendiente– y la olvidada África.