TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

La nueva guerra fría

Vivimos en la cima del progreso humano a lo largo de la historia tanto a nivel mundial como español: la esperanza y calidad de vida de la gente, el acceso a la sanidad y la educación, la extensión de la libertad económica y política, el nivel de riqueza, el declive de la pobreza, etcétera, configuran el mejor mundo que hayamos conocido y que puede seguir progresando; pese a lo cual el pesimismo intelectual que niega la realidad sigue teniendo prestigio. ¿Cómo ha sido posible este éxito? La principal razón son los valores y principios que articulan nuestra civilización occidental, que sin embargo no dejan de cuestionarse por quienes se niegan a aceptar la realidad desde el populismo de moda.

Read more

Secuelas morales de la crisis económica

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que analiza las Secuelas morales de la crisis económica, que es como se titula su columna. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Lecciones de Monedero

Antonio Elorza, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado un artículo en el diario El Correo titulado Lecciones de Monedero, en el que analiza la relación entre Podemos y el régimen chavista venezolano. Recomendamos su atenta lectura. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

El Foro de la Sociedad Civil defiende sus postulados en Gestiona Radio

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, fue invitado al programa ‘Primera hora’ de Gestiona Radio el pasado lunes 12 de enero para hablar sobre regeneración ética y moral de España. En su intervención en el espacio presentado por Arturo Criado defendió la necesidad de que se establezcan medidas para atajar la corrupción existente en el país. Para descargar el audio de la entrevista, pulse aquí (disponible a partir del minuto 47)

Read more

Entre el fango y los ciberbolcheviques

A hombros de Emile Durkheim, cuenta el gran sociólogo Ralf Dahrendorf que las situaciones de «anomia», con su abulia ante las normas y los valores, son el caldo ideal de cultivo para el surgimiento de visionarios. Y éstos, ya lo sabemos, dispensan con largueza recetas políticas fáciles, alejadas de una realidad siempre necesitada de matices.

Read more

Temperatura moral

Las crónicas periodísticas, y menos las de sucesos, no suelen ser una base sólida para reflexiones de calado (con las ilustres excepciones que siempre son de justicia), pero proveen de un material que permite al observador atento“tomar la temperatura” a la sociedad en la que vivimos. Y, específicamente, “la temperatura moral”.

Read more

Reflexiones para llevar una vida guiada por criterios morales

Un grupo de miembros del Foro de la Sociedad Civil integrados en un comité de trabajo para la regeneración ética y moral de España, preocupados por algunos fenómenos colectivos de nuestra sociedad, quieren dar a conocer sus reflexiones bajo el nombre de Epicteto, porque comparten con el estoico la necesidad del análisis racional frente a la meras opiniones y la defensa de la coherencia entre lo que se piensa y lo que se hace.

Read more