José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), ha publicado un artículo en El País en el que recuerda que «la existencia de instituciones con autonomía funcional y económica del poder político favorece el diseño y la ejecución de mejores políticas».
transparencia
Debate del Foro: La Ley de Transparencia, mucho ruido y pocas nueces
Los efectos de la Ley de Transparencia fueron el eje del ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio el pasado 10 de octubre, una norma que, pese a que ha supuesto un avance importante, cuenta con escasos mecanismos para garantizar su cumplimiento. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
Construir el buen gobierno
Antonio Roldán, coautor del libro ‘Recuperar el futuro’, reflexiona en un artículo de opinión publicado en el diario El País acerca del concepto de buen gobierno, que entiende que va más allá de la ausencia de corrupción, sino que «se refiere a unas instituciones transparentes, ecuánimes y con reglas predecibles para todos. Pero también a unos servicios públicos de calidad ofrecidos de manera efectiva, sin malgastar, y a unas garantías de seguridad jurídica para que pueda emerger una economía sana y competitiva». Para acceder al texto completo, pinche aquí.
La transparencia empresarial en el ‘Debate del Foro’ en Capital Radio
Las empresas son referentes sociales y por ese motivo debieran trabajar más en ser más transparentes. Ésta fue una de las afirmaciones vertidas en el ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio del 18 de mayo, que estuvo dedicado a analizar la transparencia corporativa. Para escuchar el programa completo en podcast, pinche aquí.
Cargos por azar
En el seno del Foro, ya ha surgido en alguna ocasión la posibilidad de que determinados cargos públicos sean elegidos al azar. Por eso nos resulta interesante leer el artículo que ha escrito en el diario El País el catedrático emérito Emilio Albi, de la Universidad Complutense, cuya lectura recomendamos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
El estado de la corrupción, en el Debate del Foro en Capital Radio
Uno de los asuntos que más preocupan al Foro de la Sociedad Civil es el estado de corrupción generalizada que vivimos en España y la degradación de la calidad de nuestras instituciones. Por eso, ha sido el tema que ha centrado el segundo ‘Debate del Foro’ en Capital Radio, que puedes escuchar pinchando aquí.
‘Apps’ contra la corrupción
Las nuevas tecnologías de la información de la comunicación, los móviles inteligentes y las aplicaciones para este tipo de aparatos también pueden ser puestos al servicio de la lucha contra la corrupción. Algunos buenos ejemplos de ello los podemos encontrar en un artículo de Mario Saavedra publicado en Esglobal, cuya lectura recomendamos. Puede acceder al texto completo pinchando aquí.
Secuelas morales de la crisis económica
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que analiza las Secuelas morales de la crisis económica, que es como se titula su columna. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Cerco a la democracia
Francesc de Carreras, profesor de Derecho Constitucional y que en alguna ocasión ya ha sido objeto de atención por parte de nuestro Foro, ha publicado una columna de opinión en el diario El País cuya lectura recomendamos. Se trata del artículo titulado Cerco a la democracia, en el que da algunas claves de por qué el sistema político español está tan deteriorado. Para acceder al texto completo, pinche aquí.