El Foro de la Sociedad Civil juntó el pasado 8 de junio a destacados expertos en nuestro debate en Capital Radio para analizar el fenómeno de la desigualdad en España y qué medidas pueden adoptarse para que se sienta menos. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
riqueza
Ganadores y perdedores de la última crisis
El presidente del Foro, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en el diario digital Vozpópuli, en el que demuestra que España ha sido el país ha sido la economía avanzada que más se ha deteriorado durante la crisis, siendo responsabilidad de nuestra clase política. Para acceder al texto completo en su fuente original, pinche aquí.
El odio a los ricos
‘El odio a los ricos’ es el título del último artículo publicado por Fernando Herrera para el Instituto Juan de Mariana. En él, muestra cómo ese sentimiento es explotado por los populistas para tratar de hacerse ellos ricos y llevar al pueblo a la ruina. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
La libertad económica reduce la pobreza
Kim Holmes, de la Fundación Heritage, se hace eco en Libre Mercado del Índice de Libertad Económica desarrollado por esta institución en colaboración con The Wall Street Journal, y asegura que los países con mayores niveles de libertad económica son también los que más rápidamente reducen la pobreza. Por el interés de sus conclusiones, recomendamos la lectura de su artículo, al que se puede acceder pingando aquí.
El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres
Por su interés, recomendamos la lectura del artículo de opinión del economista Juan Ramón Rallo publicado en Vozpópuli y titulado El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres. En él, hace referencia a una investigación de Thomas MaCurdy, según la cual, «cuando se decide subir el salario mínimo, los ‘beneficios’ se distribuyen a partes iguales entre familias ricas y pobres». Para acceder al texto completo en su fuente original, pulse aquí.
El Papa y el beneficio
Carlos Rodríguez Braun, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Libre Mercado titulado El Papa y el beneficio, en la que rebate desde postulados liberales algunas de las ideas económicas defendidas por Francisco. Por su interés, recomendamos la lectura completa del texto, al que se puede acceder pinchando aquí.
La libertad económica, fundamental para el progreso de los países
Desde el Foro de la Sociedad Civil nos gustaría llamar hoy la atención sobre el Índice 2014 de Libertad Económica, elaborado por The Heritage Foundation, en el que se aprecia a la perfección cómo los países con mayor nivel de apertura económica tienen un desempeño sustancialmente superior al resto. Para poder consultarlo, pinche aquí.
‘Bitcoin’: ¿tiene futuro o es una simple burbuja?
Uno de los fenómenos que está irrumpiendo con más fuerza en el mundo es el de la moneda virtual ‘bitcoin’. Las fluctuaciones de su cotización y las suspensiones de transacciones vividas las últimas semanas están avivando el debate en torno al papel que puede desempeñar esta divisa electrónica. Para conocerla un poco más en profundidad, proponemos la lectura de un artículo publicado por Joseba Elola en El País.
De cómo se enriqueció Cataluña
El periodista Luis Ventoso ha publicado en el diario ABC un interesante análisis que explica las desigualdades territoriales que históricamente ha padecido España, Según el autor, en el siglo XIX los aranceles proteccionistas establecidos por el Gobierno permitieron el despegue de la industria catalana, una apuesta que relegó a otras comunidades, como la gallega.