TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

La Sociedad Civil (VI): proteger a las instituciones de los políticos

En el sexto capítulo de la serie de artículos del presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, en Qué Aprendemos Hoy, denuncia que las instituciones públicas que en España debieran ser independientes del Gobierno están copadas por políticos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

La Sociedad Civil (V): responsabilidades privadas y públicas

Asegura Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, en la quinta entrega de su serie de artículos en Qué Aprendemos Hoy que «la ejemplaridad debiera ser una condición necesaria para gobernar y su ausencia, una condición necesaria para dimitir de un responsabilidad política». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Construir el buen gobierno

Antonio Roldán, coautor del libro ‘Recuperar el futuro’, reflexiona en un artículo de opinión publicado en el diario El País acerca del concepto de buen gobierno, que entiende que va más allá de la ausencia de corrupción, sino que «se refiere a unas instituciones transparentes, ecuánimes y con reglas predecibles para todos. Pero también a unos servicios públicos de calidad ofrecidos de manera efectiva, sin malgastar, y a unas garantías de seguridad jurídica para que pueda emerger una economía sana y competitiva». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Tiempos de calidad institucional

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado en Vozpópuli un artículo de opinión titulado ‘Tiempos de calidad institucional’, en el que muestra su preocupación por el hecho de que en España parece inquietar bien poco que nuestro país ocupe discretas posiciones en los principales índices internacionales sobre esta materia. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Responsabilidades públicas y privadas

Jesús Banegas, presidente del Foro, ha publicado un nuevo artículo en Vozpópuli, titulado ‘Responsabilidades públicas y privadas’, en el que reclama para los políticos las mismas exigencias de ejemplaridad que se le plantean a los gestores y administradores de empresas. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

El Debate del Foro evidencia las diferentes responsabilidades de gestores públicos y privados

La diferente exigencia de responsabilidad a los gestores públicos y privados ha centrado el ‘Debate del Foro’ en Capital Radio este miércoles 15 de julio. Los expertos invitados han evidenciado cómo mientras los empresarios privados están sometidos a estrictas normas de buen gobierno, los políticos y los funcionarios públicos están blindados. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Read more

Andrés Betancor: “Uno de los problemas más graves de España es que está inundada de normas”

Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra, considera que el ingente mar de normas existentes en España supone uno de los problemas más graves a los que se enfrenta nuestro país.

Read more

¿Buen gobierno o buenos gobernantes?

Pablo Fernández, profesor de Finanzas en el IESE, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli titulado ¿Buen gobierno o buenos gobernantes?, en el que analiza un asunto sobre el que el Foro también se ha preocupado en diferentes oportunidades. Recomendamos la lectura del texto de este doctor por Harvard, en el que sostiene que no hace falta teorizar en exceso sobre el buen gobierno, sino contar con buenos políticos y directivos que cumplan con las leyes. Para acceder a su versión completa, pinche aquí.

Read more

Otro ayuntamiento es posible

Desde el Foro de la Sociedad Civil recomendamos la lectura del artículo titulado Otro ayuntamiento es posible, firmado por Juan Pina en Vozpópuli. El autor, que trabaja como directivo en el sector privado, denuncia en su columna el funcionamiento de la Administración local durante los últimos años, en los que se le han permitido todos los excesos a los políticos, que «se han acostumbrado a desempeñar el papel de reyes magos, no sólo en las cabalgatas del 5 de enero, sino todo el año, repartiendo a diestro y siniestro los más diversos caramelos pagados por todos los ciudadanos, vecinos o no del municipio en cuestión». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Read more

Mentirolandia

Hace años un buen amigo mío proponía, ante un grupo de regocijados contertulios, que las dos luces, verde y ámbar, que lucían al frente del estrado de los oradores en nuestro parlamento nacional (no sé si ahora habría que suprimir o cambiar el adjetivo) fueran sustituidas por una sola y de color rojo, que accionada por un detector de mentiras conectado al orador, se encendiera escandalosamente cada vez que éste mintiera en su parlamento. Creo sin temor a equivocarme que si fuera posible convertir en realidad tal propuesta, habría que hacer un acopio extraordinario de bombillas ya que la afición de nuestros políticos a mentir y la total irresponsabilidad y frecuencia con que lo hacen, probablemente mantendrían tanto tiempo encendida la bombilla que ésta se fundirían con alarmante frecuencia.

Read more