Joaquín Leguina, quien fuera presidente de la Comunidad de Madrid, ha publicado una columna de opinión en el diario El Mundo, titulada La función pública como salvavidas, cuya lectura recomendamos desde el Foro de la Sociedad Civil, ya que en ella sostiene que para atajar la corrupción en España no harían falta nuevas leyes, sino aplicar las ya existentes. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
poder
El famoso individualismo español
Desde el Foro de la Sociedad Civil queremos recomendar la lectura de un artículo de opinión publicado por el historiador José Álvarez Junco en el diario El País. Bajo el título de El famoso individualismo español, el autor hace un recorrido por diferentes etapas de España para analizar las actitudes seguidas por las principales fuerzas políticas.
Francis Fukuyama: «El populismo conduce al colapso»
El profesor Francis Fukuyama asegura en una entrevista que ha concedido al diario El Mundo que el paso de los años no ha hecho sino confirmarle en la teoría de que no existe «una forma de organización política superior a la democracia liberal».
Se puede mejor que Podemos
España está atravesando no una, sino varias crisis muy importantes al mismo tiempo. Una crisis económica que arrastramos desde hace varios años, de una enorme profundidad y con un impacto dramático en el desempleo que ha alcanzado cotas extraordinarias y cuya superación, a pesar de ciertos indicios, aparece todavía como cuestionada y lejana. Una crisis política que afecta principalmente a los dos grandes partidos de este País y a un partido nacionalista, que se han visto y se ven acusados de falta de democracia interna, sometidos a un proceso endogámico cada vez más notorio e incursos, en demasiados casos, en escandalosos procesos de corrupción que en algunas ocasiones afectan a sus máximos dirigentes y a la financiación de sus actividades. Una crisis de valores que pone de manifiesto cómo, a lo largo de los últimos años, valores tradicionales como la honradez, la dignidad, el patriotismo, la decencia, el respeto y otros muchos han ido desapareciendo del mundo de nuestros dirigentes, no sólo los políticos, privando a toda nuestra sociedad de un sólido y compartido entramado ideológico absolutamente preciso para que pueda mantenerse en pie y progresar adecuadamente. Por último, también estamos atravesando una profunda crisis de identidad nacional que lleva a muchos a preguntarse qué puede ser de España dentro de unos años de continuarse por el camino emprendido en los últimos.
Virtudes y peligros del populismo
Por su interés, queremos compartir un artículo publicado en El País por el historiador José Álvarez Junco. Bajo el título Virtudes y peligros del populismo, en él analiza este fenómeno y hace un repaso por diferentes fases históricas de España para facilitar algunas claves para la comprensión de este asunto.
Crítica al populismo
Ahora que el fenómeno del populismo parece estar en auge en España y en otras regiones del mundo, nos llega un discurso desde el Parlamento Iberoamericano de la Juventud que se está convirtiendo en un verdadero fenómeno en internet. Se trata de las palabras de la guatemalteca Gloria Álvarez. El vídeo de su intervención merece la pena ser visto.
Sobre la kleptocracia
La corrupción se está convirtiendo en uno de los principales problemas del sistema institucional español. Lorenzo Bernaldo de Quirós ha publicado un artículo de opinión en el que analiza la situación que estamos viviendo en nuestro país, cuya lectura recomendamos.
¿Consejeros independientes?
Especialmente con ocasión de la reestructuración de nuestro sistema financiero, hemos tenido ocasión de comprobar como en determinados casos los Consejeros Ejecutivos, es decir, los que tienen amplios poderes para actuar en nombre de la sociedad, tratan de justificar decisiones muy controvertidas y que han afectado muy negativamente a la sociedad que representan, amparándose en la pretendida unanimidad de los Consejos porque las mismas se votaron afirmativamente en una reunión del Consejo de Administración. Plantea esta circunstancia una vez más un tema recurrente ya que a pesar de lo que se ha dicho y ha legislado sobre el mismo, no ha sido resuelto en absoluto, y es el de la formación de los Consejos de Administración.
Elegir al alcalde
El doctor en Derecho Francisco Campos Ortiz ha publicado en ‘La Tercera’ de ABC una columna de opinión con el título Elegir al alcalde que, por la claridad de su exposición y por la convergencia y coincidencia con los postulados del Foro de la Sociedad Civil, recomendamos su lectura.
¿Otra tomadura de pelo fiscal?
Fernando del Pino, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado en el diario Expansión una columna de opinión titulada ¿Otra tomadura de pelo fiscal?, en la que analiza la enésima modificación fiscal de este Gobierno. Por su interés y su acertado punto de vista, recomendamos su lectura. Para acceder al texto completo, puede pinchar aquí.